Recetario Criollo – Mote con huesillo virtual

escrito por La Fondera
guardado en General

Sirviendo comidaIngredientes:

  • 1 paquete de duraznos deshidratados, alias «huesillos» (de preferencia los comercializados por la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile. No traen sacarina, ni aspartame ni nada raro). Preferir los con carozos (los sin cuesco son para los flojos y distorsionan las tradiciones).
  • 1 paquete de mote, de preferencia fresco (la marca más barata es suficiente).
  • Clavo de olor (6 a 7 clavitos).
  • Canela (6 cortezas largas).
  • 1 Botella de 5 litros de agua mineral vacía.
  • Azúcar (1/2 Kg, aprox).

Se cuece todo el paquete de huesillos en 6 litros de agua, hasta que estén blandos, sin oponer resistencia al pinchazo molesto de un tenedor. Desde el primer momento se incorporan los clavos de olor y la canela. Sólo cuando el agua está caliente, pero aún no hirviendo (los labios son el mejor termómetro) se disuelve el azúcar, a gusto ( 1/2 Kg aprox., puede ser más). No hay que ponerse apretado con el azúcar, los mejores son los motes con huesillo dulces. Además un paquete de azúcar es lejos más barato que el de huesillos. Si lo hacemos, hagámoslo bien.

El único secreto de esta receta, es que el mote fresco (todo el paquete) debe hervirse por lo menos 5 minutos. De esta forma, durará en el refrigerador hasta una semana.

Nunca mezclar el mote con los huesillos. Es mejor la rutina de los carritos de mote con huesillo de la Alameda, se sirve en la caña, todo por separado. El mote siempre al final. La botella de 5 lt de agua mineral, vacía, es para facilitar el transporte. Primero, lavarse bien las manos, luego, cuando los huesillos ya están fríos, meter uno a uno dentro de la botella. Luego el jugo, y de ahí al refrigerador. En pote aparte el mote, aunque suene majadero. Para servir los huesillos, basta cortar la parte superior de la botella de agua mineral, con un cuchillo bien filudo. Para aquellos que residen en el extranjero les puede resultar complicado conseguir el mote (hecho de trigo). Es fácil encontrar «mote seco» de avena o cebada. Se remoja (preferentemente cebada) toda la noche y se hierve 10 minutos. Listo.

Nota de la Brujita: yo prefiero comprar el trigo mote crudo en el supermercado, y lo cuezo yo misma en casita. Así queda más al dente.

Claudio Pastenes Villareal (primo de cariño de la Brujita)

Comentarios cerrados.

Síguenos usando nuestros feeds
registro desactivado
Usuario:
Clave   :