Símbolos: La Bandera

escrito por La Fondera
guardado en General

  1. Introducción
  2. La Proporción Áurea
  3. La Estrella Solitaria
  4. Guñelve
  5. El Pentágono
  6. Ver todo

El pentágono

El pentágono es el símbolo del hombre: una cabeza, dos brazos y dos piernas. Pero el significado va más allá de la simple analogía anatómica. Ella sólo es una resultante de la génesis y simbolismos de los números, elementos geométricos y polígonos regulares:

El número uno es el símbolo de la unicidad, lo inmanifestado, o de causa primera. Es representado por el punto.

El dos (binario), símbolo de la dialéctica universal de los agentes creativos y receptivos, corresponde a la línea.

El tres (ternario), número de la idea, según Platón, corresponde al mundo arquetípico, nacido de la conjunción de los dos agentes de la dialéctica. Es representado por el triángulo.

El cuatro (cuaternario), número del mundo visible, es representado por el cuadrado. Es la materialización de la idea, la potencia hecha acción.

El cinco (pentagrama) es el número del hombre. Es representado por el pentágono regular y por la estrella de cinco puntas (pentágono estrellado).

Este último simbolismo se entiende considerando el brazo superior como la unidad trascendente, es decir el espíritu, presidiendo el orden cuaternario visible (corporal, vital, psíquico e intelectual).

Esta estructura de la naturaleza humana revela la cualidad «mediadora» del hombre en la creación, por estar situado al centro de la dualidad «alto – bajo». Por eso la estrella pentagonal, como emblema humano, representa el hombre arquetípico, vale decir, en estado de perfección. Ese estado lo define la estrella como un orden jerárquico de sus facultades.

Ese orden jerárquico es proclamado en la bandera chilena como una imagen de lo que el hombre de esta nación (y todo hombre) debe ser.

El triángulo sagrado egipcio

El triángulo sagrado egipcio

Pero a propósito de la estrella en el campo azul, mirada la bandera en posición horizontal (cuando flamea), su inclinación en la dirección Este – Oeste no responde sólo a su relación con el lucero, como tampoco al estar vertical responde sólo a la posición en que debe estar al ser exhibida. Esto, porque debemos agregar la especial naturaleza del triángulo rectángulo que resulta al trazar la diagonal sobre la que aparece situada la estrella como sobre un eje de simetría. Este triángulo es el llamado»triángulo sagrado egipcio». Está constituido por la serie numérica 3 – 4 – 5; es decir, tres unidades para el cateto menor, cuatro para el cateto mayor, y cinco para la hipotenusa, de lo que resulta una versión única del teorema de Pitágoras que, siendo válido para todo triángulo rectángulo, se cumple aquí en una serie continua de números que en sí constituyen símbolos de realidades superiores. Así, la serie viene a representar una conjunción de las tres instancias de la creación por las que el mundo arquetípico (3) se proyecta en el mundo visible (4) en el que es engendrado el hombre (5) por el espíritu.

Otra relación interesante es la que existe entre la proporción áurea y el pentágono, ya que la primera es, por así decirlo, la constante proporcional del cuerpo humano, mientras que el segundo se construye sobre la sección áurea de un trazo. De esta manera, la vinculación del hombre con su símbolo geométrico es doble. En un sentido profundo se da el simbolismo de la unidad espiritual frente al cuaternario material. La analogía anatómica se refiere a la construcción misma del símbolo en base a la proporción áurea.

Adaptado de «Los emblemas nacionales», apuntes de clase del profesor Gastón Soublette, escuela de Diseño U.C., mayo de 1984

Páginas: 1 2 3 4 5

4 Respuestas

suscríbete a los comentarios por rss o deja un trackback
  1. Muy interesante la página que se muestra el símbolo patrio, el cual fue reemplazado por una bandera actual sin el significado antiguo.

    En esta página se muestra desde otra óptica el significado de nuestros símbolos:

    http://simbolospatrios.cl/simbolos.html

    Saludos

    Esteban

  2. … [Trackback]…

    […] Informations on that Topic: zocalo.cl/fonda/?p=18…

  3. Excelente información gente de zocalo, gracias por compartir con todos nosotros

  4. Excelente aporte, gracias a zocalo por habernos despavilado en este tema!

Síguenos usando nuestros feeds
registro desactivado
Usuario:
Clave   :